Subscribe:

Ads 468x60px

Labels

Featured Posts

jueves, 7 de septiembre de 2017

viernes, 30 de abril de 2010

Plan de clase ToonDoo


Introducción

El uso de comics en la enseñanza de lenguas extranjeras constituye una herramienta pedagógica atractiva y creativa para los alumnos, gracias a la combinación de elementos visuales, de imagen y movimiento que estimula el desarrollo de habilidades productivas (escritura) y receptivas (lectura).


En este trabajo se propondrá un plan de clase, diseñado para 3 horas de clase con el fin de enfatizar la habilidad de escritura a través de los comics para el aprendizaje del idioma inglés. Está dirigido a alumnos de bachillerato en el nivel intermedio. El tema a abordar: What does Christmas mean to you? En nuestro caso, nos interesa trabajar con herramientas en la Web, partiendo del sitio TooDoo, de modo que los alumnos practiquen su producción escrita, pero además trabajen colaborativamente, y desarrollen su creatividad a partir del uso de herramientas atractivas e interactivas que consoliden su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Caracterización de la población a la que está dirigido.


Alumnos de 4º año de bachillerato de la materia de inglés cuyas edades fluctúan entre los 15 y 16 años. Los cuales estudian en la Universidad LaSalle y la preparatoria número 6 “Antonio Caso” de la UNAM. Los alumnos tienen nivel de inglés intermedio y cuentan con conocimientos tecnológicos, ya que en su programa curricular toman materias de computación. Por ello, los alumnos están familiarizados con cuestiones relacionadas con las computadoras, y no se contemplan problemas de utilización.


Identificación del problema:


El aprendizaje de una lengua extranjera enfatiza el uso de las cuatro habilidades: a) habilidades receptivas (leer y escuchar) y b) productivas (hablar y escribir). Siendo la última de interés para este trabajo. Fomentar el uso de la habilidad escrita implica utilizar herramientas de la red, partiendo del cómputo educativo y sus implicaciones en el aula. Dichas herramientas tecnológicas ayudan a los alumnos a hacer uso de la lengua para la comunicación y la interacción entre los hablantes. Esto permite emplear los procesos que conlleva la propia habilidad.


Objetivo general:

Los alumnos describirán eventos cotidianos y costumbres a partir de identificar, seleccionar, compilar y organizar información para planificar y crear una historia sobre el significado personal de la Navidad. Los alumnos practicarán las habilidades de escritura para el aprendizaje del idioma inglés.

Objetivos específicos.

  • Diseñar un guión a partir de la información recabada con respecto al tema y la revisión de los contenidos gramaticales.

  • Manipular el programa ToonDoo desde Internet para escribir una historieta con 16 paneles.

  • Escribir diálogos en cada uno de los paneles, con imágenes visuales que los mismos alumnos crearán.

  • Personificar su historia relativa al tema de la Navidad.

  • Compartir sus historietas con los demás miembros del grupo.

Selección del software a emplear:

Para llevar a cabo nuestro plan de uso decidimos seleccionar el software ToonDoo el cual es una herramienta para crear tiras cómicas.


Requerimientos técnicos:

Para poder utilizar el software ToonDoo, los requerimientos técnicos son mínimos, ya que sólo se necesita que el sistema operativo sea compatible con Macintosh o Windows, el tipo de procesador puede ser desde Pentium hasta Intel Core Dúo, memoria RAM que puede ir de 32Mb hasta 3Gb y espacio en memoria del disco duro. Será necesaria la conexión a internet, lo que implica contar con un modem que permita la navegación rápida para entrar al servidor requerido y poder descargar las imágenes sin contratiempos. De ser posible se contará con impresora, para obtener de forma tangible la información vertida en el software y escáner para reforzar la información por medio de documentos o imágenes.


Para utilizar el software se requiere ingresar al sitio del mismo http://www.toondoo.com/ al abrirse la página se selecciona la pestaña Tools, se desplegará un listado del cual hay que elegir la pestaña ToonDoo Maker. Para lograr el acceso a la misma hay que registrarse, lo cual sucede proporcionando un correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña. Con el nombre de usuario y contraseña se ingresa al software, el cual no tiene que descargarse en el disco duro de la computadora, sino que solamente se abre.




                               

Requerimientos de espacio e instalaciones

Para llevar a cabo nuestro plan de uso será necesario contar con tres horas de clase. Las cuales se llevarán a cabo en el salón de clase, en el laboratorio de cómputo y finalmente en el salón de clase.


Para la primera sesión los requerimientos técnicos serán mínimos, ya que los alumnos utilizarán sus libros y cuadernos de trabajo, su cuaderno de notas, el profesor presentará los contenidos con ayuda de un proyector y la computadora. En la segunda sesión de trabajo será necesario asistir al laboratorio de cómputo, en donde los alumnos trabajarán directamente en el sitio, por lo que se requerirá de conexión a internet. En la última hora del plan de uso los alumnos asistirán al salón de clase, donde trabajarán de forma grupal en la revisión y presentación de sus trabajos, nuevamente será necesario contar con una computadora, pantalla y cañón.


Plan de la sesión o sesiones en que se utilizará el programa

Título de la lección: What does Christmas mean to you?


Autores de la lección: García, Ana Ma., Morales, Claudia.


Grado y nivel escolar: 4º año de bachillerato nivel intermedio de inglés.


Materia: Inglés


Tiempo de clase: 3 clases de 50 minutos cada una.


Descripción de la clase:
En esta lección, a manera de introducción los alumnos abordarán preguntas y vocabulario específico relacionado con la Navidad, utilizarán en parejas un programa para la creación de creación de comics, para desarrollar la habilidad de escritura. Escenificarán por medio de la historieta y compartirán sus proyectos con los demás compañeros de manera grupal.


Organización de la clase y forma de trabajo de los estudiantes:

La actividad previa a la creación del cómic, será llevada a cabo de forma grupal, en salón de clases, mediante una lluvia de ideas sobre el tema. Después se formarán duplas (de manera libre) para la organización de los equipos. En el laboratorio de cómputo trabajarán en duplas para la creación del cómic, y después en el salón se cerrará el tema con la exposición del cómic por parte de cada una de las duplas para todo el grupo.



Planes y programas de estudio para el bachillerato de la UNAM.

En los planes y programas de estudio del cuarto grado en el nivel bachillerato para la materia de Inglés se menciona que “los contenidos lingüísticos propuestos para este nivel están organizados en unidades comunicativas llamadas funciones que deben presentarse en contexto, es decir, formando parte de una conversación escrita o de una lectura. De este modo el alumno podrá identificar la función comunicativa... ( )” Los ejercicios de escritura permiten reforzar el lenguaje practicado oralmente.” (UNAM, 1996).


Recursos tecnológicos


1. Una computadora, pantalla y cañón para la primera sesión de presentación de la información.

2. Una computadora para cada alumno con conexión a internet en los laboratorios de cómputo.

3. Una computadora, USB, pantalla y cañón para la presentación de los productos finales.


Página web requerida para esta lección


1. Programa para comic http://www.toondoo.com/createToon.do?param=openFullWindow


3. Hoja de planeación



Conocimientos previos de los estudiantes


Dado que el nivel de inglés es intermedio, los alumnos conocen estructuras básicas, tales como el presente simple. Así como las fases del proceso de escritura. Además saben usar la Internet como medio para buscar información, abrir programas, manipular información e imágenes y bajar datos a sus computadoras.


Procedimientos instruccionales


Antes de la actividad: Lluvia de ideas (Brain storming activity)


1. Pedir a los alumnos contestar las siguientes preguntas en inglés:


  • Make a list of many different countries that celebrate Christmas

  • Where did each of these traditions come from?

  • Does your country celebrate Christmas? How is it different from the way Americans celebrate it?

  • Are there any interesting traditions you would like to tell us?

  • What does Christmas mean to you?

  • What will you do for Christmas this year?

Durante la lección: Técnicas y actividades:

1. Presentar el tema mediante una lluvia de ideas con 6 preguntas que los involucre en el mismo.


2. Trabajar en parejas para contestar de manera individual dichas preguntas y anotar sus hallazgos en el cuaderno de clase.


3. En el laboratorio de cómputo, los alumnos se familiarizarán con el vocabulario de Navidad, retomado de la página http://www.canada-esl.com/christmas/christmas.html

4. Planeación de la historieta mediante la hoja de ayuda (worksheet) en línea de http://www.readwritethink.org/lesson_images/lesson223/comic-strip-prewtg.pdf

5. Una vez familiarizados con el tema, el profesor, presentará en el cañón la liga correspondiente del programa ToonDoo, publicada ya en su blog personal, de esta manera los alumnos sólo abrirán la liga para evitar posibles errores de escritura y retrasar el acceso a Internet.


6. Una vez que todos los alumnos estén en la liga correspondiente, observarán y escucharán las instrucciones del profesor para ejecutar el programa.


7. El profesor explicará de manera breve y clara cómo ingresar al programa (los alumnos lo seguirán en cada paso)


a) introducir el nombre de usuario (libre)

b) la contraseña (libre)

c) el correo electrónico.


8. El profesor ejecutará el programa y los guiará explicando (con su propia cuenta) los íconos, las funciones y las especificaciones para llevar a cabo el trabajo por medio del programa.


9. El profesor aclarará dudas con respecto a la ejecución del programa monitoreando a los alumnos desde el inicio.


10. Los alumnos trabajarán en duplas elaborando la historieta, haciendo uso de su creatividad, conocimiento del idioma para escribir los diálogos y trabajando en colaboración.


11. Una vez elaborada la historieta, los alumnos guardarán la información en una USB.


12. Al siguiente día los alumnos presentarán sus trabajos (utilizando como medios el cañón y una computadora) a los miembros del grupo y explicarán sus distintas historietas.


13. Los demás alumnos evaluarán los trabajos de los compañeros mediante un formato con rúbricas.


14. El profesor hará uso de su propia rúbrica para la evaluación de los trabajos presentados.


15. A manera de cierre, los alumnos comentarán sus experiencias sobre el tema y del uso del programa.

Cierre de la lección:

1. En la última parte de la clase los alumnos presentarán sus trabajos a los miembros del grupo y explicarán sus distintas historietas.


2. Los demás alumnos coevaluarán los trabajos de los compañeros mediante un formato de evaluación.


3. El profesor hará uso de su rúbrica para la evaluación de los trabajos presentados.


4. A manera de cierre, los alumnos comentarán sus experiencias sobre el tema y del uso del programa.


Actividades de extensión y remediación


Como actividad complementaria, la clase se dividirá en equipos y los alumnos leerán las historietas de cada pareja y revisarán la ortografía, errores gramaticales y de uso. Dando posibles correcciones y retroalimentarán a sus alumnos.


Desarrollo de instrumentos de evaluación.


Los criterios seleccionados para la evaluación de los logros se determinaron de acuerdo con el nivel de conocimiento del idioma, se espera que los alumnos escriban las historietas con la estructura del presente simple y hagan uso correcto de la misma. Por lo tanto también se considera el vocabulario específico de navidad, con el fin de que sea utilizado en las historietas.


Se tomarán en cuenta los siguientes aspectos para desarrollar la habilidad de escritura:


a) Recopilación de la información (acuerdos entre pares para escribir el tema) Utilizando la hoja de planeación: http://www.readwritethink.org/lesson_images/lesson223/comic-strip-prewtg.pdf
b) Organización de las ideas
c) Primer borrador (draft)
d) Revisión del texto y corrección
e) Corrección de texto
f) Escribir texto final
g) Publicación final


  •  Ortografía

  • Uso correcto de tiempos gramaticales

  • Puntuación

  • Cohesión

  • Coherencia del texto
Evaluación formativa

Se proporcionará a los alumnos una rúbrica para la evaluación del comic.Los estudiantes aplicarán una amplia variedad de estrategias para comprender, interpretar, evaluar y apreciar textos. Considerando sus experiencias previas sobre el tema e interactuarán con otros lectores del comic, compartiendo su conocimiento en el contexto específico de estructuras. Ajustando el conocimiento que poseen de manera oral, escrita y visual para comunicarse efectivamente con los demás. Así como convencionalismos de escritura (ortografía, puntuación) lenguaje figurativo, y medios visuales.


Evaluación sumativa

El profesor considerará los aspectos antes mencionados con una calificación de 0 a 10 pts. Utilizará los elementos contenidos en la rúbrica y considerará la evaluación que otorgaron los alumnos al producto final.


Comentarios finales

Este software ofrece la posibilidad de uso no solamente para la enseñanza de habilidades de escritura en inglés, debido a sus características, puede ser utilizado en cualquier idioma y casi para cualquier contenido educativo. De hecho, en la misma página donde se encuentra el software existe una liga que contiene una serie de historietas ya hechas por docentes de todas partes del mundo, las cuales fueron creadas para enseñar contenidos sobre distintas áreas de conocimiento. Es posible utilizar el software para que los alumnos creen materiales o bien para que los docentes los hagan y los utilicen para sus presentaciones en clase. Además se puede recopilar los comics creados por todos los alumnos y el programa permite hacer un libro digital en el que los alumnos pueden tener acceso desde la red y puede servir como un portafolio de evidencias. Para los alumnos es gratificante y motivador ver sus trabajos publicados en Internet. Como se puede observar, la herramienta del uso de comics, constituye una más de todas la posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías, sólo basta con probarlas para conocer su efectividad.

Referencias:

Rubric for Comic Strips Reports. (2009). Recuperado el 29 de abril de 2010, de http://students.umf.maine.edu/~martink2/Product%20Rubric.pdf

UNAM. (1996). Programa de estudios de la asignatura de Inglés IV. Planes y programas de estudio. Recuperado el 29 de abril de 2010, del sitio Web de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM: http://dgenp.unam.mx/planesdeestudio/96/cuarto/1407.pdf